Hola todos , hoy por fin día 31 de diciembre de 2013 solo quedan unas pocas horas para que sea año nuevo y a mí me gustaría desearos un feliz año nuevo y espero que el año que viene pongamos muchas muchas mas entradas . MUCHAS FELICIDADES
Siento las faltas de ortografía , pero el teclado no va demasiado bien.
martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
Tortilla de patata
Ingredientes:
- Patatas, 650 gramos
- Cebollas, dos medianas
- Huevos frescos, 7
- Aceite de oliva virgen
Preparación:
Comienza por pelar las patatas y las cebollas y partirlas, las patatas las cortamos en rodajas pequeñas y las cebollas en trocitos.
Calienta una sartén con bastante acetie y pon a freir las patatas y la cebolla troceadas en ella. Cuando las patatas estén bien fritas sácalas y las escurres de aceite.
Se baten en un bol los huevos con una pizca de sal, añade las patatas y cebollas fritas y mezcla todo.
Calienta una sartén apropiada del tamaño que queramos la tortilla con un poco de aceite en el fondo, echa la mezcla de patatas y deja que cuaje a fuego medio.
Cuando cuaje el huevo bien por la parte inferior damos la vuelta con un plato más grande que la tortilla, siempre con mucho cuidado. Deja que se cuaje por el otro lado la tortilla y estará terminada.
- Patatas, 650 gramos
- Cebollas, dos medianas
- Huevos frescos, 7
- Aceite de oliva virgen
- Sal gorda
Comienza por pelar las patatas y las cebollas y partirlas, las patatas las cortamos en rodajas pequeñas y las cebollas en trocitos.
Se baten en un bol los huevos con una pizca de sal, añade las patatas y cebollas fritas y mezcla todo.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Gelatina de fresa
Ingredientes:
- Un sobre de gelatina sabor fresa
- 175 gramos de queso cremoso
- Agua, tres tazas
- Leche entera, media taza
- Azúcar, medio vasito
- Un sobre de gelatina sabor fresa
- 175 gramos de queso cremoso
- Agua, tres tazas
- Leche entera, media taza
- Azúcar, medio vasito
Preparación:
Para hacer esta deliciosa gelatina de fresa sólo hay que seguir estos sencillos pasos y en muy poco tiempo la tendremos lista para comer.
Antes de nada tienes que comprar un sobre de gelatina del supermercado de sabor de fresa, y el queso cremoso por ejemplo el típico queso philadelphia.
Ahora ponemos a cocer un par de tazas de agua en un perol, cuando esté hirviendo se añade el sobre de gelatina y el azúcar, removemos y echamos ahora otra taza más de agua.
Se añade la leche y el queso cremoso y se mezcla todo muy bien.
A continuación se vierte la mezcla de gelatina en el envase o los diferentes envases y se guarda en el frigorífico al menos dos o tres horas. La gelatina necesita tiempo y frío para cuajar.
Ahora ponemos a cocer un par de tazas de agua en un perol, cuando esté hirviendo se añade el sobre de gelatina y el azúcar, removemos y echamos ahora otra taza más de agua.
Por último sólo queda sacar del molde para comertela.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Galletas de vainilla
Ingredientes
Porciones: 30
- 210 gramos de harina
- 85 gramos de azúcar
- 140 gramos de mantequilla
- 2 huevos, separados
- Extracto de vainilla, al gusto
- Almendras o nueces picadas para adornar
Modo de preparación
Preparación: 20min › Cocción: 15min › Listo en:35min
- Precalienta el horno a 170 °C. Engrasa y enharina un par de charolas para hornear.
- Mezcla la harina, azúcar y mantequilla con una espátula.
- Agrega las yemas y vainilla y amasa rápidamente, tratando de usar las manos lo menos posible para que la masa no se caliente.
- Extiende una porción de masa con un rodillo sobre una superficie plana enharinada. Corta con cortadores de galletas de diferentes formas y coloca sobre las charolas. Repite el procedimiento hasta usar toda la masa.
- Bate las claras de huevo con un tenedor. Barniza las galletas con la clara y adórnalas con almendra o nuez picada.
- Hornea hasta que se hayan dorado ligeramente, entre 15 y 20 minutos.
Natillas caseras con galleta
Ingredientes:
- 4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azucar
- 1 cucharada de azucar avainillada
- 1 rama de canela
- piel de limón
- medio litro de leche
- 1 cucharada de maizena
- galletas maría
- canela molida
- 4 cucharadas de azucar
- 1 cucharada de azucar avainillada
- 1 rama de canela
- medio litro de leche
- 1 cucharada de maizena
- galletas maría
- canela molida
Preparación:
Para empezar batiremos muy bien las yemas de los huevos, junto con el azucar el azucar avainillada, y la maizena.
Por otro lado hervimos la leche junto con la cascara del limon y la ramita de canela; una vez hervida, le quitamos el palo de canela y la cascara de limon y añadimos junto con la otra mezcla; mezclandolo todo muy bien.
Volcamos esta mezcla en cuencos y dejamos enfriar en la nevera. Una vez hayan pasado un par de horas, las sacamos, le colocamos unas galletas por encima y espolvoreamos canela molida por encima.
Para empezar batiremos muy bien las yemas de los huevos, junto con el azucar el azucar avainillada, y la maizena.
Por otro lado hervimos la leche junto con la cascara del limon y la ramita de canela; una vez hervida, le quitamos el palo de canela y la cascara de limon y añadimos junto con la otra mezcla; mezclandolo todo muy bien.
Volcamos esta mezcla en cuencos y dejamos enfriar en la nevera. Una vez hayan pasado un par de horas, las sacamos, le colocamos unas galletas por encima y espolvoreamos canela molida por encima.
Y ya tenemos preparada esta rica receta de Natillas Caseras con Galleta.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Bizcocho de yogur
Ingredientes (4 personas)
- 1 yogur natural
- 3 huevos
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 3 medidas de yogur de harina
- mantequilla y harina (para untar el molde)
- 1 sobre de levadura
- azúcar glas
- 1 medida de yogur de aceite de oliva
- sal
- ralladura de 1 limón y de 1 naranja
- una hojita de menta (para decorar)
Elaboración de la receta Bizcocho de yogur tradicional
Mezcla en un bol la harina con el azúcar, la levadura, una pizca de sal, la ralladura de limón y de naranja, y el yogur. Casca los huevos, añade el aceite y mezcla con la varilla hasta obtener una masa homogénea.
Unta el molde con mantequilla, espolvorea con harina y agrega la masa de bizcocho. Hornea durante 15 minutos a 190 grados (con el horno precalentado) y baja a 170 grados otros 20 minutos.
Para desmoldar, pásale primero un cuchillo o una puntilla por los bordes del molde. Espolvorea con azúcar glas y decora con una hojita de menta.
El cuidado de las uñas
Sus uñas son el reflejo de su personalidad y pueden constituir su mejor tarjeta de presentación. Cada detalle cuenta.Para tener uñas en buena salud y evitar la fragilidad ungeal hay que tener ciertos cuidados:
-No se coma las uñas o las cuticulas. -Para luchar contra la maceración proteja las uñas de jabones y detergentes (utilice guantes de algodón recubiertos de guantes en caucho en los trabajos domésticos). -Para el lavado de sus manos utilice mejor el agua fria que el agua caliente. -Las uñas se deben cortar de preferencia después del baño. -Es mejor limar las uñas con cuidado que cortarlas. -El abuso de esmalte (sobretodo el esmalte a secado ràpido) reseca la uña y la fragiliza. El disolvente (a base de acetona) reseca la raiz de la uña. *Para luchar contra la mania de comerse las uñas (onicofagia), hay que vencer primero la timidez, el estrés y la ansiedad que acompaña ésta mania. Tambien se puede intentar una cura de vitaminas B1,B2 y D. Tambien se puede utilizar la tintura de Aloés sobre las uñas. *Para dar blancura a la uñas amarillentas, frotelas con vinagre blanco. *Para limpiarlas por debajo, utilice un cepillo blando con agua bicarbonatada. *Para blanquear las uñas, deje remojarlas en 250 ml de agua caliente y una cuchara de agua oxigenada dos veces por semana, durante diez minutos. *Para mejorar la resistencia de uñas y cuticulas, frotar durante diez minutos con una mezcla de 50 ml de aceite de oliva tibio y una càpsula de vitamina E. *Para las uñas fràgiles: dejarlas remojar en una mezcla de agua mineral y polvo de algas (ricas en silicio). Uñas con bandas negras Las uñas con bandas negras como los "codigos de barras" pueden tener como causa los problemas hormonales. Embarazo y tratamiento con medicamentos antipaludicos. Uñas con manchas blancas No estan relacionadas como se cree a una falta de calcio. A veces se asocian a problemas de la glandula tiroide. Uñas con manchas amarillas Estan asociadas al gran consumo de cigarrillos (manchas de los fumadores) pero se encuentran tambien en pacientes que han recibido tratamiento con antibioticos de la familia de las tetraciclinas. Uñas gruesas y débiles Este tipo de uña se desprende en los puntos de union con el dedo. se encuentran en los enfermos de psoriasis. Uñas abombadas y grises Llamadas tambien en forma de "vidrio de reloj". Se encuentran en personas con problemas cardiacos o pulmonares cronicos. Uñas secas y fragiles Las uñas secas y fragiles son el resultado de una falta de vitaminas A,B oE pero tambien son debido a una falta de hierro o calcio. Uñas cóncavas Esto puede traducir una falta de hierro, una anemia crónica o también un problema hepático |
Guirnalda de regalos
Estas navidades, una de las prioridades para todos nosotros es tener la casa bien decorada, acorde con el espíritu navideño, pero sin necesidad de gastar dinero en adornos que, al fin y al cabo, tan solo vamos a usar durante un par de semanas al año. Para decorar nuestro hogar con personalidad, Manualidades Navidad te propone un DIY muy fácil, rápido y económico que aportará encanto a tu casa pero sin gastar un duro (bueno, es posible que alguno si que haya que gastar, pero nada importante).

MATERIALES:

2. Cartón
3. Tijeras
4. Hilo grueso
5. Lazos finos (opcional)
6. Cajas de cerillas vacías (opcional)
7. Celo
PROCEDIMIENTO:
Lo primero que tenemos que hacer es recortar el cartón en rectángulos y, con mucho cuidado, ir doblándolo para crear algo parecido a una caja, aunque sin “tapas” en los extremos. Es muy importante doblar el cartón de la manera adecuada en el primer intento, ya que de lo contrario el resultado final no será el esperado.
Para asegurarnos de que esas cajas no se abren, podemos añadir algo de celo.
Si queremos hacerlo más divertido podemos añadir caramelos en las cajas, de este modo al final de las navidades, los más pequeños pueden abrirlas y encontrar una pequeña sorpresa.
A la hora de envolver nuestro regalo, debemos tener en cuenta el tamaño de la caja que hemos creado y cortar el tamaño de papel pinocho adecuado. Es importante que cuando envolvamos nuestro regalo, queden el menor número de arrugas posible.


Esta entrada esta sacada de un blog llamado manualidadesnavidad.org hay teneis muchas mas manualidades navideñas . UN BESO :)
martes, 26 de noviembre de 2013
Chiste
DE PESCA CON PAPÁ
Una niña va a pescar con su padre y vuelve con la cara toda roja.
La madre, asustada, pregunta:
-Hija. ¿Que sucedió?
-Fue un mosquito muy grande...
- ¿ Y te picó?
-No tuvo tiempo, papá lo mató con el remo.
Una niña va a pescar con su padre y vuelve con la cara toda roja.
La madre, asustada, pregunta:
-Hija. ¿Que sucedió?
-Fue un mosquito muy grande...
- ¿ Y te picó?
-No tuvo tiempo, papá lo mató con el remo.
sábado, 23 de noviembre de 2013
¿Quieres saber Como Hacer Crecer el Cabello?
Cuando hablamos de remedios caseros para hacer crecer el cabello nos referimos a elementos que se disponen de forma constante o se pueden adquirir fácilmente para lograr que el cabello crezca y se encuentre saludable. Estos elementos son alimentos de consumo regular, como el plátano.
Todos los cabellos no son iguales existen algunos secos, otros grasos y otros mixtos, es importante tener claro qué tipo de cabello se tiene para que al mismo tiempo que se logre hacer crecer se le proporcione vida y bienestar por medio de elementos caseros o naturales.
6 Remedios Caseros para Hacer Crecer el Cabello:
- Aceite de oliva y romero: estos dos elementos naturales constituyen uno de los remedios caseros para hacer crecer el cabello, la forma realizar el remedio es colocando en un microondas dos cucharadas de romero y media taza de aceite de oliva, se deben calentar durante dos minutos y después se deje reposar durante 3 días, posteriormente se debe aplicar masajeando el cuero cabelludo después del shampoo.
- Beber Té Verde: Otro de los remedios caseros para hacer crecer el cabello y lograr que el cabello crezca es consumir te verde, este se encarga no solo de que el cabello crezca sino que también que lo haga de forma saludable. Esta bebida se puede tomar cuantas veces se desee ya que es totalmente natural y trae múltiples beneficios.
- Frutos secos y aceites naturales: los remedios naturales para hacer crecer el cabello que se consumen, son complejo B y la vitamina E son de vital importancia en este proceso, estos se pueden encontrar el primero en frutos secos o en las verduras y el segundo en los aceites de origen vegetal o en el aguacate.
- Shampoo de Huevo: el huevo tiene propiedades para mantener el cabello sano y de igual forma para ayudarlo a crecer, para esto se deben aplicar 3 yemas de huevo en el cabello, se deja actuar durante 15 minutos y posteriormente se enjuaga de forma tradicional.
- Agua de papa cocida: es el agua en la que se cocina la papa, es muy recomendable para hacer crecer el cabello, se debe lavar el cabello con esta agua dejarla actuar por unos minutos y posteriormente lavárselo de forma tradicional.
- Shampoo de Ortiga: Uno de los remedios efectivos para lograr que el cabello crezca es utilizar un shampoo natural como es el de ortiga, este elemento ayuda a nutrir el cabello y ocasionar que este crezca de forma saludable.
Preparación de una de las mejores Mascarillas Caseras para el Cabello
Uno de los remedios naturales para el pelo y lograr que el cabello crezca es realizar una mezcla de un huevo, unas gotas de aceite y miel, este mascarilla se aplica regularmente y ayuda a que el cabello este sano, suave y que crezca en la medida que desees.
Tips para Hacer Crecer el Cabello
Para lograr un remedio efectivo que ayude a crecer el cabello se pueden realizar algunos trucos:
- Cortar las puntas por lo menos cada tres meses, aunque se recomienda hacerlo de forma mensual
- Es importante no secarse el cabello de forma brusca sino al contrario secarlo con pequeños apretones.
Ahora tienes que poner en practica y tener una cabello largo y hermoso, espero que te hay encantado mi articulo no te olvides dejar tu comentario y compartir a través de las redes sociales.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Galletas de Coco
Ingredientes :

Preparación
Vamos untando mantequilla en una de las caras de las galletas (que quede un poco gordita, es decir, que no sea una fina capa de mantequilla) y la cerramos.
En un bol pequeño, ponemos un poco de leche donde iremos bañando cada uno de los montaditos de galleta.
Y en otro bol, ponemos el coco rallado.
Tras untar la mantequilla y cerrar con la otra galleta, pasaremos por la leche para que se empape y rebozamos en el coco.
¡¡ Ya tenemos nuestra primera galleta de coco hecha !! Ahora a por las siguientes...
Mételas después en el frigo para que se conserven mejor.
- Mantequilla
- Leche
- Coco rallado
Preparación
Vamos untando mantequilla en una de las caras de las galletas (que quede un poco gordita, es decir, que no sea una fina capa de mantequilla) y la cerramos.
En un bol pequeño, ponemos un poco de leche donde iremos bañando cada uno de los montaditos de galleta.
Y en otro bol, ponemos el coco rallado.
Tras untar la mantequilla y cerrar con la otra galleta, pasaremos por la leche para que se empape y rebozamos en el coco.
¡¡ Ya tenemos nuestra primera galleta de coco hecha !! Ahora a por las siguientes...
Mételas después en el frigo para que se conserven mejor.
sábado, 16 de noviembre de 2013
LAS CROQUETAS DE JAMÓN IBÉRICO DE CHICOTE
Recetón de Alberto Chicote! Desde que colgó su receta de croquetas en Twiter han sido muchos los bloggers que la han preparado; el éxito estaba asegurado! Y ya que nos ponemos con una receta de categoría, los ingredientes tienen que estar a la altura, verdad? He usado para prepararlas Jamón Ibérico puro de bellota .
Con una buena receta y una buena materia prima os imagináis el resultado, verdad? Nos ha encantado! Ya estoy deseando ponerme a experimentar con otros sabores... marisco, setas....uummm, os iré contando!
INGREDIENTES ( 20 croquetas aprox.)
670 ml de leche entera
330 ml de nata
1 hueso de jamón
55 g de mantequilla
45 g de aceite de oliva
165 g de cebolla
95 g de harina
100 g de jamón ibérico puro de bellota Señorío de Montanera
Para el rebozado:
2 huevos
Harina
Pan rallado
PREPARACIÓN:
Ponemos la leche y la nata en una olla junto con el hueso de jamón. Una vez que empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocer suavemente unos 20 minutos.
Ponemos en otra olla el aceite y la mantequilla, calentamos hasta que la mantequillla se derrita y pochamos la cebolla que habremos picado muy fina (yo usé el accesorio picador de la batidora) Una vez se ponga transparente añadimos el jamón picado también muy pequeño y rehogamos todo junto. Una vez listo, añadimos la harina, removemos bien y dejamos cocinar a fuego muy muy suave durante unos 10 minutos. Añadimos la mezcla de leche y nata (que ya tendremos lista y con el sabor del hueso de jamón) poco a poco y vamos removiendo bien para que no se formen grumos. Dejaremos cocinar otros 10 minutos removiendo para que no se agarre al fondo de la olla. Corregimos de sal y añadimos un poco de pimienta y nuez moscada al gusto. Pasamos la mezcla a un recipiente ancho y bajo y guardamos en la nevera unas cuantas horas o mejor de un día para otro. Pasado ese tiempo, vamos tomando porciones de masa del tamaño que mas nos guste, les damos forma y las pasamos por harina (sacudimos bien el exceso), huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente y.... a disfrutar!
Con una buena receta y una buena materia prima os imagináis el resultado, verdad? Nos ha encantado! Ya estoy deseando ponerme a experimentar con otros sabores... marisco, setas....uummm, os iré contando!
INGREDIENTES ( 20 croquetas aprox.)
670 ml de leche entera
330 ml de nata
1 hueso de jamón
55 g de mantequilla
45 g de aceite de oliva
165 g de cebolla
95 g de harina
100 g de jamón ibérico puro de bellota Señorío de Montanera
Para el rebozado:
2 huevos
Harina
Pan rallado
PREPARACIÓN:
Ponemos la leche y la nata en una olla junto con el hueso de jamón. Una vez que empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocer suavemente unos 20 minutos.
Ponemos en otra olla el aceite y la mantequilla, calentamos hasta que la mantequillla se derrita y pochamos la cebolla que habremos picado muy fina (yo usé el accesorio picador de la batidora) Una vez se ponga transparente añadimos el jamón picado también muy pequeño y rehogamos todo junto. Una vez listo, añadimos la harina, removemos bien y dejamos cocinar a fuego muy muy suave durante unos 10 minutos. Añadimos la mezcla de leche y nata (que ya tendremos lista y con el sabor del hueso de jamón) poco a poco y vamos removiendo bien para que no se formen grumos. Dejaremos cocinar otros 10 minutos removiendo para que no se agarre al fondo de la olla. Corregimos de sal y añadimos un poco de pimienta y nuez moscada al gusto. Pasamos la mezcla a un recipiente ancho y bajo y guardamos en la nevera unas cuantas horas o mejor de un día para otro. Pasado ese tiempo, vamos tomando porciones de masa del tamaño que mas nos guste, les damos forma y las pasamos por harina (sacudimos bien el exceso), huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente y.... a disfrutar!
EcoATM
EcoATM: el «cajero automático» que devuelve dinero por reciclar gadgets
Teniendo en cuenta que decían hace tiempo que en España hay 4.000 millones de euros en móviles abandonados en cajones (dato deZonzoo, que se dedica a reciclarlos) el invento parece una buena idea. A través de Zonzoo, por ejemplo, por cada terminal viejo te pueden dar entre 2 y 200 euros, más o menos. Los creadores de ecoATM están pensando también en «agrandarlo» para que se puedan cambiar ordenadores y otros cacharros de gran tamaño.
Según Enterpreneur este verano ya había instalados unos 350 cajeros de este tipo en todo Estados Unidos, creciendo a un ritmo de dos más al día – y planeando su expansión internacional.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Dientes blancos
Haz tú misma en casa una loción blanqueadora
Otra buena opción es elaborar de manera casera una mezcla natural que, pasadas unas semanas, puede ofrecernos resultados espectaculares. Para ello, basta con que pongas en un bol la pulpa de la Aloe Vera, unas gotas de agua oxigenada y una cucharada de bicarbonato. Remueve bien esta mezcla hasta lograr que quede homogénea y empléala a modo de dentífrico para cepillar tus dientes, al menos, una vez al día.
Desayuno Ideal

Este es el desayuno-tipo del español medio: una taza de café con leche, una cucharadita de azúcar, dos tostadas, una cucharada de mantequilla y una de mermelada. En total, unas 430 calorías.
El goloso.
Una taza de leche con una cucharada y media de cacao en polvo, una cucharadita de azúcar y churros. Alrededor de 524 calorías. El café con leche en sustitución del chocolate supone unas 100 calorías menos.
El deportista.
Una taza de leche, nueve cucharadas de cereales para el desayuno, un plátano, dos cucharadas de pasas y dos de nueces. 583 calorías.
El completo.
Un huevo pasado por agua, dos tostadas, una cucharada de mantequilla, un yogur natural y una cucharada de azúcar. En total, 442 calorías.
El continental.
Una naranja o su zumo, un croissant, una loncha de queso fundido, un café con leche y una cucharadita de azúcar. Unas 556 calorías.
El energético.
Un zumo de tomate, un huevo, una cucharada de aceite, una rebanada grande de pan, dos salchichas de frankfurt y una loncha de queso gruyere. 637 calorías.
El estudiante. Una taza de leche, una cucharada de cereales solubles, una cucharadita de azúcar, dos rebanadas de pan, una cucharada y media de mantequilla, dos cucharadas de cacao soluble. Total, unas 638 calorías.
El innovador.
Un zumo de naranja, dos rebanadas de pan, un tomate maduro, seis anchoas, una cucharada de aceite, una pizca de sal, un café con leche y una cucharadita de azúcar. Cerca de 540 calorías.
El naturalista.
Una naranja, una manzana, un yogur natural, una cucharada de azúcar, un café con leche, una cucharadita de azúcar y cuatro galletas. 512 calorías.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Un padre engaña a los médicos del Botox con su truco de 4€ para quitarlas arrugas – Sorprendentes resultados tràs 14 días
Antonio, un padre de seis hijos que vive en elFlorida es el perfecto ejemplo de el consumidor inteligente que ha preferido ahorrarse miles de euros y riesgos inútiles para su salud usando Botox para borrar sus arrugas e "invertir el reloj" en la vida.
Como muchos españoles, Antonio cobra un sueldo medio y no se puede permitir comprar los productos masculinos anti-edad usados por los famosos, o meterse en costosos procedimientos médicos. Una vez consideró la opción de pedir un préstamo para hacerse inyecciones de Botox e incluso hasta pensó en hacerse un lifting, pero se asustó trás encontrarse con varias historias de mala praxis médica con el Botox y los lifting, sobre todo siendo hombre. Antonio estaba decidido a encontrar una solución segura y económica que le aportara resultados reales sin cubrirlo de deudas.
Trás ver un reportage sobre la reactivación celular, Antonio descubrió dos productos de una conocida empresa: Bella Pure e Celluria con tecnología de Renovación del colágeno que han revelado su secreto anti-edad. Sus resultados eran comparables a los que se podrían obtener con 3000€, o más, en centros de salud especializados o en médicos, y eso sólo usando una prueba gratuita de Bella Pure e Celluria.
En cuanto descubrimos la existosa historia de Antonio en Internet, pensamos que sería importante compartirla con nuestros lectores que quieran eliminar esas arrugas y volver a parecer jóvenes. Esa solución, no sólo ha eliminado sus arrugas, sino que tambien ha tensado la piel de su cuello y de su cara de forma intantánea. Esto cambió su vida y esperamos que también te cambie la tuya.
Como muchos españoles, Antonio cobra un sueldo medio y no se puede permitir comprar los productos masculinos anti-edad usados por los famosos, o meterse en costosos procedimientos médicos. Una vez consideró la opción de pedir un préstamo para hacerse inyecciones de Botox e incluso hasta pensó en hacerse un lifting, pero se asustó trás encontrarse con varias historias de mala praxis médica con el Botox y los lifting, sobre todo siendo hombre. Antonio estaba decidido a encontrar una solución segura y económica que le aportara resultados reales sin cubrirlo de deudas.
Trás ver un reportage sobre la reactivación celular, Antonio descubrió dos productos de una conocida empresa: Bella Pure e Celluria con tecnología de Renovación del colágeno que han revelado su secreto anti-edad. Sus resultados eran comparables a los que se podrían obtener con 3000€, o más, en centros de salud especializados o en médicos, y eso sólo usando una prueba gratuita de Bella Pure e Celluria.
En cuanto descubrimos la existosa historia de Antonio en Internet, pensamos que sería importante compartirla con nuestros lectores que quieran eliminar esas arrugas y volver a parecer jóvenes. Esa solución, no sólo ha eliminado sus arrugas, sino que tambien ha tensado la piel de su cuello y de su cara de forma intantánea. Esto cambió su vida y esperamos que también te cambie la tuya.
martes, 5 de noviembre de 2013
Chocolaterapia

100% americano
Cuando los mayas descubrieron el cacao como alimento, hace ya más de dos mil años, no se deben haber imaginado las múltiples virtudes y aplicaciones que serían descubiertos de este noble producto americano, en el moderno siglo XXI. Lo cierto es que la chocoterapia es hoy una realidad que adquiere infinitas formas, gracias a la extracción de las bondadosas sustancias contenidas en las semillas del cacao.
En forma de cremas y geles, su aplicación en la cara y el cuerpo produce comprobados efectos relajantes y beneficios para la piel.
El bombón eres tú
Ya existen muchos centros de estética en el mundo que ofrecen tratamientos sobre la base de la chocoterapia. Si te decides por un masaje, debes saber que éstos pueden durar entre 45 y 70 minutos, y se realizan con una mezcla de cacao, aceite de almendras y sales, que se vierten sobre el cuerpo tendido boca abajo, dejando la piel tersa y suave. Sus efectos exfoliantes también se potencian si el cacao es combinado con fangos minerales. El broche de oro de estos tratamientos suele ser con una ducha y una crema con extractos de cacao que dejarán tu piel mucho más hidratada.
Otra técnica muy utilizada es la envoltura de chocoterapia, que consiste en extender por todo el cuerpo una mouse especial hecha con derivados del cacao. Para favorecer la absorción de sus componentes nutritivos y estimulantes, los especialistas aconsejan cubrir el cuerpo con una manta eléctrica que irradia calor durante varios minutos. El efecto relajante, dicen, es total.
Para todo tipo de piel
La chocoterapia también desarrolló tratamientos faciales indicados para cutis con acné, flacidez y falta de hidratación y terapias corporales destinadas a pieles con celulitis y grasas localizadas. Si deseas experimentar su uso cosmético, se encuentran en pleno auge las líneas de cacao para la aplicación en el hogar. Entre ellas, se destaca un gel suavizante de pieles con celulitis, elaborado con un concentrado activo de cacao combinado con agentes reductores para combatir las reservas de grasas.
También abundan en el mercado máscaras corporales, faciales y labiales que integran minerales, antioxidantes y elementos responsables de la renovación celular.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Trucha al horno con pimientos
Ingredientes : 2 raciones
2 truchas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
Aceite
Sal
Pimienta
1 copa de vino blanco
1 cebolla mediana
Elaboración :
1º.- En primer lugar cortamos la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo en juliana, y las patatas en rodajas finas.
2º.- En una sartén con un poco de aceite de oliva, ponemos a pochar la cebolla junto con los 2 ajos triturados, y ponemos un poco de sal para que la cebolla se haga antes.
3º.- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos las patatas y pimientos, y dejamos que se cocinen unos minutos, salpimentando al gusto. Cuando la verdura este blandita, retiramos a un plato con papel absorbente y reservamos.
3º.- En una bandeja del horno, ponemos las patatas y un poco de verdura, y encima las truchas (previamente salpimentadas al gusto). Por encima de las truchas ponemos el resto de los pimientos y la cebolla.
Echamos un poquito de aceite de oliva por arriba de las truchas, y un vaso de vino blanco .
4º.- Horneamos a 180-200º durante unos 15-18 minutos (previamente precalentado), y listo, a disfrutar de unas riquísimas truchas al horno con pimientos.
2º.- En una sartén con un poco de aceite de oliva, ponemos a pochar la cebolla junto con los 2 ajos triturados, y ponemos un poco de sal para que la cebolla se haga antes.
3º.- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos las patatas y pimientos, y dejamos que se cocinen unos minutos, salpimentando al gusto. Cuando la verdura este blandita, retiramos a un plato con papel absorbente y reservamos.
3º.- En una bandeja del horno, ponemos las patatas y un poco de verdura, y encima las truchas (previamente salpimentadas al gusto). Por encima de las truchas ponemos el resto de los pimientos y la cebolla.
Echamos un poquito de aceite de oliva por arriba de las truchas, y un vaso de vino blanco .
4º.- Horneamos a 180-200º durante unos 15-18 minutos (previamente precalentado), y listo, a disfrutar de unas riquísimas truchas al horno con pimientos.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Pastel de arroz
Preparación:
Se pone a derretir la mantequilla
Se baten los huevos y el azucar
Luego se añade la harina y la leche
Cuando la mantequilla ya esta derretida se coge un poco y se unta por el molde el resto se mezcla con el resto de ingredientes
Para acabar se cuela la mezcla antes de verterla en el molde y se mete al horno.
Durante treinta minutos aproximadamente .
Se pone a derretir la mantequilla
Se baten los huevos y el azucar
Luego se añade la harina y la leche
Cuando la mantequilla ya esta derretida se coge un poco y se unta por el molde el resto se mezcla con el resto de ingredientes
Para acabar se cuela la mezcla antes de verterla en el molde y se mete al horno.
Durante treinta minutos aproximadamente .
viernes, 1 de noviembre de 2013
Hola chic@s
Me llamo Rosa , como veréis en la parte superior del blog . Aquí colgaré mínimo 3 entradas por semana . Habrá muchas cosas (concursos , recetas , consejos , manicuras , tratamientos ...)
Muchas gracias , poner vuestros comentarios y hasta la siguiente entrada.
Que paséis un buen fin de semana :)
Muchas gracias , poner vuestros comentarios y hasta la siguiente entrada.
Que paséis un buen fin de semana :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)